Inoxichel Paraguay local Tren de cercanías: Ejecutivo apura a Diputados para que apruebe – Política

Tren de cercanías: Ejecutivo apura a Diputados para que apruebe – Política

La aprobación del nuevo proyecto de ley del tren de cercanías que le da “superpoderes” al Ejecutivo es inminente en la Cámara de Diputados. El documento, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores, tuvo entrada ayer en la sesión ordinaria y llegó con una nota de “tratamiento de urgencia”. Es decir, una vez más, el cartismo aprovechará su mayoría para aprobar un proyecto sin un debate adecuado.

El Poder Ejecutivo, citando el Artículo 210 de la Constitución Nacional, solicitó el “tratamiento de urgencia” del proyecto del nuevo proyecto de ley de la reforma el Tren de Cercanías. El documento ya tuvo media sanción en la Cámara de Senadores y será analizado también de manera veloz en Diputados.

La diputada Cristina Villalba (ANR-HC), presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, solicitó la inclusión para la sesión del próximo martes 10 de diciembre del proyecto de ley de la reforma el Tren de Cercanías para que sea tratado entre los primeros cinco puntos del orden del día.

La aplanadora cartista de la Cámara de Senadores el pasado 29 de noviembre dio media sanción al nuevo proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí.

Tran de cercanías: superpoder al Ejecutivo para puentear a Contrataciones Públicas

El plan normativo no solamente le da a Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) la posibilidad de evadir las leyes de Contrataciones Públicas, de APP y de Concesiones, sino también a la Ley N° 1.535 de “administración financiera” del Estado. Además, le da un superpoder al Ejecutivo.

Lea más: Tren de cercanías: Buscan evadir hasta la ley de administración financiera y dan un “superpoder” al Ejecutivo

El Poder Ejecutivo pretende puentear la Ley N° 1.535 con este nuevo proyecto de ley, que durante los 35 años de “subconcesión” que otorgará Fepasa a uno o más socios privados, el Estado realizará millonarios desembolsos al fideicomiso que se creará para el pago de las obligaciones a la empresa que resulte adjudicada para construir, operar y mantener el ferrocarril eléctrico.

Santiago Peña
Santiago Peña, presidente de Paraguay.

Con el proyecto de ley que aprobarían a tambor batiente, nuevamente el cartismo autoriza al Poder Ejecutivo a la constitución de uno o más fideicomisos (de administración y pagos) para cumplir con las obligaciones derivadas de los compromisos firmes y contingentes cuantificables del Estado y Fepasa. Así también de los costos que correspondan por resolución de controversias que pudieran surgir del o de los contratos de subconcesión celebrados para la implementación del plan, que requerirá una inversión de unos US$ 600 millones.

El gobierno está analizando una “ayuda” inicial de hasta US$ 150 millones para que el proyecto sea factible y si el Estado costea el monto mencionado, el privado deberá encargarse de conseguir el resto de la financiación (US$ 450 millones).

https://www.abc.com.py/politica/2024/12/04/tren-de-cercanias-ejecutivo-apura-a-diputados-para-que-apruebe/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post