Inoxichel España Noticias Un hombre confiesa el asesinato de una mujer en la localidad sevillana de Brenes | Sociedad

Un hombre confiesa el asesinato de una mujer en la localidad sevillana de Brenes | Sociedad

Un hombre ha asesinado este miércoles a una mujer, de nacionalidad brasileña, en Brenes, municipio de unos 12.000 habitantes cercano a Sevilla. La Guardia Civil ha detenido al varón de 40 años que ha confesado el crimen machista tras entregarse en el cuartel de La Rinconada, localidad vecina, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en la capital andaluza. Tras la confesión del agresor, varias patrullas han acudido a su casa donde yacía la víctima, que presentaba una sola puñalada fatal, ha avanzado Diario de Sevilla.

El móvil del crimen se desconoce de momento, al igual que la relación concreta que el agresor y víctima mantenían. La mujer no está plenamente identificada y las autoridades desconocen cuánto tiempo llevaba en España. El supuesto autor del crimen no estaba en el sistema Viogen de atención a las víctimas de violencia machista y por ahora tampoco hay confirmación oficial de que la víctima lo estuviera.

La vivienda que supuestamente alquilaba el agresor confeso está en la calle 28 de febrero de Brenes, a las afueras del pueblo y cercana a las vías del tren. La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga el suceso, ocurrido esta mañana. Poco después del mediodía ha llegado un vehículo del tanatorio a la espera de que el juez de guardia ordene el levantamiento del cadáver. La calle tiene bloqueado el acceso, restringido a los vecinos.

Este feminicidio es el segundo en lo que va de año, tras un reciente crimen machista también a puñaladas ocurrido en Langreo el pasado sábado. El año pasado, el número de asesinadas por violencia de género en España ascendió a 48, además de nueve menores ―la cifra más alta de asesinatos vicarios de los últimos años, similar a la de 2015―. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.294 las mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post