Una mujer de 79 años murió en la noche del miércoles en la pedanía murciana de Torreagüera al recibir un disparo de su exyerno cuando intentaba defender a su hija, expareja del agresor, un hombre de 58 años que fue detenido y al que se incautaron dos armas de fuego.
El suceso se produjo sobre las 20.25 en un local de restauración que iba a ser inaugurado próximamente en la calle Mayor de la localidad. Según relataron varios testigos a algunos medios de comunicación, la mujer, de nacionalidad colombiana, se interpuso entre el autor de los disparos y su exnovia, hija de la víctima mortal, para defenderla, por lo que el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha hablado de crimen machista en la red social X.
El diario murciano La verdad informa de que la víctima recibió el disparo al defender a su hija y que el agresor tenía orden de alejamiento de su expareja por malos tratos previos. El arrestado, que trabajó en el pasado como guardia privado de seguridad, le fueron intervenidas dos pistolas después del crimen.
Dos ambulancias del 061 se desplazaron al lugar de los hechos y los sanitarios intentaron reanimar a la víctima, sin éxito, por lo que finalmente se retiraron mientras se esperaba la llegada de las autoridades judiciales y del médico forense.
Profundamente consternado por lo sucedido esta noche en Torreagüera.
Condenamos, con toda firmeza, la violencia de género que destruye vidas y familias. No podemos permitir que esto siga ocurriendo.
— José Ballesta (@Ballesta_Murcia) January 22, 2025
El primer edil murciano se ha declarado “profundamente consternado por lo sucedido”. Condenamos con toda firmeza la violencia de género que destruye vidas y familias. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”, ha añadido. Por su parte, el presidente murciano, Fernando López Miras, ha enviado sus condolencias a los familiares de la víctima y condenado el acto “deleznable”. “La violencia de género no tiene cabida en nuestra sociedad”, añade en un mensaje en X.
Mis condolencias a los familiares de la víctima y la condena más contundente ante actos tan deleznables como éste.
La violencia de género no tiene cabida en nuestra sociedad. https://t.co/sPR1WaAOjj
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) January 22, 2025
De confirmarse la naturaleza machista del crimen, sería el primero de este tipo en España de este 2025, tras 48 víctimas en 2024. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.293 mujeres.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.