La polémica en torno a los bulos y la cobertura televisiva de Iker Jiménez sobre la dana se ha ampliado también a internet. Tras la retirada de ING como anunciante de sus programas en Cuatro, ahora YouTube ha cerrado este martes su canal La estirpe de los libres por violar las normas de la comunidad.
El propio Jiménez recurría a las redes sociales para confirmarlo: “Efectivamente, el canal de YouTube ha saltado por los aires. Qué casualidad, ¿verdad? Un ataque bien planificado. Vamos a ver si podemos recuperarlo. Mientras tanto voy con alguna lectura ligera muy adecuada para estos tiempos”, decía en sus otros perfiles, acompañándolo de una imagen de la portada de un libro titulado Enemigo público número 2.
Efectivamente el canal de @youtube ha saltado por los aires. Qué casualidad ¿verdad? Un ataque bien planificado. Vamos a ver si podemos recuperarlo. Mientras tanto voy con alguna lectura ligera muy adecuada para estos tiempos.’ pic.twitter.com/2dgg5VkQTI
— Iker Jiménez (@navedelmisterio) November 19, 2024
Según ha explicado Iker Jiménez en conexión en directo a través de X y del canal de YouTube del agitador Ángel Gaitán, que también aparece en sus programas televisivos, el incidente no ha tenido que ver con el contenido original del canal. El comunicador argumenta que su canal ha sido hackeado desde un servidor en el Reino Unido y que quienes lo ha usurpado habrían subido un contenido específico prohibido por YouTube, para que la plataforma reaccionara automáticamente cerrando el canal por infringir las normas de la comunidad.
El canal de YouTube de Jiménez ha aprovechado en los últimos días la polémica sobre los bulos vertidos desde sus pantallas y había experimentado una reciente subida de seguidores, al igual que ha ocurrido con la emisión de Horizonte en Cuatro. “¿Cómo se puede tumbar un canal con 1,2 millones de seguidores en un minuto?”, se preguntaba el martes por la noche el comunicador vasco en este directo alternativo en redes sociales. En esa emisión de más de dos horas, habló de lo que considera un linchamiento en redes y en casi todos los medios de comunicación por lo que define como ofrecer informaciones alternativas.
Durante esta extensa conexión, también agradeció su apoyo a figuras públicas como Bea Talegón y Roma Gallardo, cebó el contenido de su programa en Cuatro del próximo domingo y recordó anteriores coberturas informativas suyas, como por ejemplo el coronavirus, que definió como “enfermedad que venía en mi opinión de laboratorio de China”, y las vacunas “en las que habrá todo tipo de historias que contar, sin duda. Efectos secundarios, movidas, denuncias…”, comentó.